
El perfeccionamiento docente siempre es un desafío para aquel profesor o profesora que pretende mantenerse al día en sus conocimientos pedagógicos, desafío aún mayor con la llegada de la pandemia y la nueva realidad de clases online.
En este contexto, te entregamos información de los mejores cursos online certificados para profesores y profesoras que puedes realizar durante este verano.
Cursos de verano Educar Chile
Desde el 12 de enero y hasta el 31 de marzo, las comunidades educativas encontrarán en el portal de Educar Chile cursos de autoaprendizaje gratuitos y en línea que se ajustan a las necesidades que los docentes, directivos y profesionales de la educación, identificaron en el contexto de crisis sanitaria por Covid-19.
La oferta formativa de verano es la siguiente:
• Cultura Escolar: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para qué?
• Comunidades de Aprendizaje: un sueño posible
• Priorización Curricular: herramientas para su implementación
• ¿Cómo potenciar el desarrollo socioemocional de nuestros estudiantes?
• ¿Cómo gestionar con éxito aulas conectadas a Internet en mi escuela o liceo?
• ¿Cómo ajustar tu plan de coordinación informática para apoyar en el uso de Internet?
• Sueña, Ahorra, Alcanza desde la educación parvularia
• Sueña, Ahorra, Alcanza desde primero básico
Una de las características de todos los cursos de educarchile es que puedes auto matricularte e iniciarlos en cualquier momento de la temporada, estudiando a tu propio ritmo. Solo debes considerar que para obtener el certificado de participación tienes que subir un desafío final antes del 31 de marzo.
Cursos de verano Universidad de Chile

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile ofrece por medio de su plataforma EduAbierta 5 cursos online totalmente gratuitos para profesores que inician el día 26 de enero de este 2021.
Los cursos disponibles son:
Aplicaciones TIC para profesores. 2da edición
Desarrolla el uso de aplicaciones de libre acceso para no especialistas con miras a desarrollar tu propia clase online.
Desafíos para una educación NO sexista en la escuela. 3ra edición
Herramientas para una educación no sexista en las comunidades educativas y para las y los profesores que hoy se desempeñan en el sistema educacional.
Mapudungun Epu. 2da edición
Curso que presenta aspectos lingüísticos y culturales que permiten comprender enunciados de uso frecuente en lengua mapuche a nivel básico.
Educación sexual para la escuela de hoy. 4ta edición
Énfasis en una comprensión del tema, a partir de las estadísticas concretas en torno a VIH, ETS y rangos etáreos de mayor exposición en el país.
Dato, información y evidencia en el contexto escolar. 2da edición
Desarrolla la comprensión del acceso, gestión y análisis de datos, información y evidencias en el contexto del quehacer de docentes y otros profesionales de la educación
La certificación, al finalizar y aprobar el curso, tiene un costo asociado para los participantes.