
En la actualidad, la posibilidad de estudiar educación diferencial online es por medio de la carrera de Técnico en Educación Diferencial o realizando un postgrado relacionado.
La carrera de Pedagogía en Educación Diferencial con sus diferentes menciones o Educación Diferencial. sólo se imparte en modalidades más tradicionales y presenciales, como diurna o vespertina
Técnico en Educación Especial Diferencial
El Instituto Profesional IPLACEX ofrece una carrera técnica de Educación Especial y Diferencial, que puede ser estudiada de forma presencial o en línea. Los graduados de este programa estarán capacitados para colaborar en la atención de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, tanto permanentes como transitorias, y para asumir funciones y tareas necesarias para la integración de estos individuos al sistema educativo. La carrera dura 2 años.
El campo de trabajo para estos profesionales incluye escuelas de educación especial, centros de capacitación laboral para jóvenes con necesidades especiales, aulas de recursos en escuelas de EGB y centros de enseñanza media, centros de formación para niños, jóvenes y adultos con Necesidades Educativas Especiales (NEE), y escuelas hospitalarias.
IPLACEX ofrece recursos académicos para apoyar el proceso de formación, incluyendo tutores especializados, jefes de carrera expertos en sus áreas de trabajo y una biblioteca con recursos tanto físicos como virtuales.
Además, la institución proporciona información sobre opciones de financiación para los estudios, servicios para estudiar en línea, y la importancia de la educación continua para mejorar la empleabilidad.
Magíster en Educación Diferencial
La Universidad Mayor ofrece un Magíster en Educación Diferencial, con mención en Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje. Este programa de dos años de duración se desarrolla en el Campus Manuel Montt, Providencia, en una modalidad presencial.
El programa está dirigido a profesores de educación diferencial, enseñanza preescolar, básica, media, fonoaudiólogos, psicólogos, psicopedagogos y otros profesionales vinculados a la docencia. Su objetivo es capacitar especialistas en el diagnóstico e intervención de menores con trastornos en la comunicación y lenguaje, además de formar equipos multidisciplinarios y diseñar e implementar planes de intervención que respondan a las necesidades psicosociales y educativas para potenciar la inclusión escolar.
Los graduados del programa tendrán competencias en el dominio pedagógico, la comunicación y la gestión, estando capacitados para diagnosticar y prevenir trastornos de la comunicación, audición y lenguaje, así como para implementar estrategias de intervención y gestionar acciones innovadoras en instituciones educativas.
El campo ocupacional de los graduados incluye establecimientos educacionales de niveles Pre Básica, Básica, Media y Educación Especial, así como corporaciones y/o departamentos de educación municipal y en instituciones públicas o privadas ligadas al área.
El costo del programa es de $4.760.000, con una matrícula de $135.000, y se ofrecen opciones de pago en efectivo, crédito directo hasta en 36 cuotas, y becas en convenio.